Segun prometí en mi anterior entrada os presento mis primeras macetas, hechas con la técnica de la mezcla de papel y cemento.
Me vino la inspiración viendo las que tiene Martin (Alisios Bonsai), quien me facilitó, a su vez, la dirección del Blog http://guayonjebonsai.blogspot.com.es/2011/07/kurama-de-papel-y-cemento.htm.
He seguido las indicaciones del Sr. Martin y en lugar de cemento normal he trabajado con cemento de "juntas anchas" que ya se encuentra en distintos colores...
Me he atrevido a hacer una bandeja de mayor tamaño haciendo un esqueleto de alambre. Y una segunda puse tela conejera.
Para no tener varios sacos de cemento de colores, consigo oscurecerlas, añadiendo a la pasta tinte negro del que usan los albañiles. En fin toda una experiencia nueva
Me he atrevido (deberé protegerlo de los frios) a formar un bosque de encinas con unos prebonsais que tenía más unos plantones que encontré en un garden local.He aquí el resultado:
![]() |
medidas bandeja: 32cms x 22, el alto de todo 42 cms |
![]() |
Detalle de troncos y bandeja |
Finalizo con dos fotos de una kurama de tamaño más pequeño.
![]() |
redonda de unos 14 cms. de diametro |
Espero os gusten
Muy bonitas las macetas. No menosprecio ninguna, pero para mi gusto la última, la kurama más pequeña, ha quedado preciosa.
ResponderEliminarEnhorabuena por el trabajo. Un saludo. César.
Muy bien,Josep Mª. Por lo que se ve, captaste la idea al 100%. Son fáciles y divertidas de hacer. Te han quedado muy bonitas. Enhorabuena.
ResponderEliminarSaludos.
Hola muy buenas, me gustaria saber si aqui en Lleida hay clases o cursos sobre bonsai me han dicho que hay pero no se donde es...gracias.
ResponderEliminarYo formo parte del Club bonsai de Lleida que nos reunimos en La caseta de Madera dels Camps Elisys todos los martes de 18,30 a 19. El dia 4 y 5 de Mayo estaremos en Alpicat exponiendo bonsais dentro de la feria Eco-Jardi. y el 11 sabado dentro del programa de la Festa Major durante todo el dia expondremos delante de la Caseta donde nos reunimos. Estaremos encantados de hablar con Vd.
ResponderEliminarSaludos
ResponderEliminarYo ya lo he intentado casi todo, lo ultimo que he hecho es con cemento "cola", pero si le añado arena volcanica ya no sale igual....
Y lo del papel, no me aclaro con las proporciones y demás.......
Mi "albañil" de confianza, me ha dicho que en vez de alambre le ponga un "alma" de esa tela que se vende para las paredes, para la humedad.......
Tienes alguna "proporcion" entre cemento y papel???
saludos