miércoles, 18 de julio de 2012

ARCE BUERGERIANUM, nueva adquisición-


ALTURA 55 CMS
  He tenido la ocasión de incorporar a mi incipiente colección este Arce Buergerianum del que adjunto la fotografia.


Se trata de un amigo, compañero veterano del club que ha decidido reducir su colección lo que facilita a los novatos el conseguir unos buenos árboles.

Este, como se observa, necesita un buen pase por la peluqueria que sirva para dar forma y reducir algo sus dimensiones tanto de ancho como de alto.
Esta tarde en las reuniones del Club de Lleida ha habido consenso en que mejorará reduciendo altura y anchura y con ello se densificará más. Voy a intentar conseguirlo.


En la tercera foltografía se destaca su nebari de una anchura de 13 centimetros que atrae la vista, en la foto he tenido que apartar hojas para mostrarlo (se aprecian dedos de mi mano).


El pinzado y corte de ramas buscará mostrar la potencia de este nebari.

Es un reto que espero poder aprobar.






NEBARI DE 13 CMS.














viernes, 6 de julio de 2012

MORUS (Morera 30 cms alto, 6/7cms nebari)


A final de invierno el amigo Julio, compañero del Club, llevó esta morera (a raiz desnuda )que me gustó y me regaló.

En la primera foto se ve´lo bien que enraizó. No deja de sorprenderme, aunque voy acostumbrandome, lo facilmente que lo hacen  estos árboles caducos, parece un milagro de la naturaleza que de una madera tan seca puedan brotar así. Lástima que no lo hagan del mismo modo otros arboles perennes ( lease rastreras) que te dan más disgustos de los que desearías.

Curiosamente este invierno en mi calle se podó una morera que tenemos, tomé un trozo de rama lo planté en un pequeños tiesto de plástico que tenía a mano y tambien  ha enraizado, lástima que es un trozo de palo recto...

Siguiendo con esta morera, no terminaba de ver que podría hacer con ella. Como buen novato me costaba cortar....

Habia hecho algun corte de ramas finas , un pàr de pinzados pues  crece i crece ... para llegar a como se muestra en la segunda foto.




 Finalmente me he decidido a cortar la rama baja de la izquierda  para quedar como muestra la tercera fotografía.  



Me gusta, la muestro ligeramente inclinada y posiblemente deba inclinarse algo más cuando la transplante. 
Me queda la duda de si en tan pocos meses he corrido demasiado espero que no, pues es el arbol que me ha animado.

viernes, 4 de mayo de 2012

Exposición Bonsais Lleida / y 3 (enlace 2 videos)

video:










ULTIMA FOTOGRAFIA:
                                                               


Gracias por vuestras visitas y comentarios.

lunes, 23 de abril de 2012

Preparando exposición dia 28

Permitidme recordaros la proxima exposición del Club Bonsai de Ponent, que celebraremos el sábado 28 en Lleida.
Tengo intención de publicar alguna foto de los arboles expuestos, Pero esperamos vuestra visita.

Preparando alguna mesa para dicha exposición me he animado a poner unas fotos de como las hago, por si alguien se anima .
Son,evidentemente, en plan amateur. Nada que ver con las que a menudo se ofrecen y se ven en exposiciones. Sencillas pero espero os gusten. Suelo usar tablones de haya, cedro,.. segun lo que puedo adquirir en Mayoristas del ramo. Ahi va su proceso:
detalle del canto, efectuado con una fresadora manual.

Parte superior, barnizada y acabada con cera
Parte inferior, preparada para recibir los pies

Detalle de los pies comprados tal en tiendas manualidades
Pie colocado

Otro tipo de pie más bajo (como boton)
ya terminada

presentación final


jueves, 12 de abril de 2012

UN PAR DE ROMEROS

Pequeño romero, que compré por internet hace un par de años.
Romero que me fue regalado en la primavera pasada, plantado en escurridora de plástico


detalle del tronco retorcido

martes, 3 de abril de 2012

Suiseki "El Beso"


EL BESO

Esta piedra fue recogida en la Playa de Altea en una estupenda tarde de Marzo.  Dandole vueltas fue mi esposa quien descubrió el lado "bueno".  Me dijo me recuerda  El Beso de   Gustav  Klimt        y es que en un viaje a  Viena  pudimos disfrutar de los cuadros de este maravilloso pintor Austriaco. Pongo este enlace para quienes quieran saber más de el:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_beso_(Gustav_Klimt).
Ya que estamos de besos incluyo algunos celebres lo que refuerza la sugerencia de esta piedra.....

Mi suiseki silueteado
El Beso del austriaco Klimt
El Beso de Auguste Rodin
Fotografia  el Beso

jueves, 19 de enero de 2012

Prunus mume.



Este Prunus ha superado, tanto un largo viaje, como un par de años en mis inexpertas manos. Para mi no es noticia el que esté florecido en estas fechas, ya el invierno pasado lo hizo. La noticia es que ya a finales de Dibre había empezado a brotar alguna flor y  apuntaba que rapidamente lo harian el resto. Pero el pobre no contaba que esta segunda decena de enero ha arreciado el invierno en Lleida.  Si bien en la ciudad no ha hecho unas heladas espectaculares si que las temperaturas durante el dia no suben, creo lo ha acusado, pues ha  relentizado su floració, las flores se abren lentamente.  
 Estoy decidido a transplantarlo una vez acabada la floración, segun tengo entendido, pues al plantarlo me quedó algo alto y por ello le puse este suplemento de rejilla para aumentar la capacidad o altura del tiesto de cultivo.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Boira (niebla) en Lleida

 Me permito un pequeño juego que titularía ¿donde está el Castillo? , está donde siempre pero tapado por la niebla que hemos tenido en la mañana del día 24. He hecho esta foto desde el mismo sitio de la que actualmente encabeza este Blog por lo que podeis compararlas. 
pasarela sobre el rio Segre    ¿donde está el Castillo?


Puente viejo sobre el Segre en la ciudad de Lleida, el castillo también tapado.
 Ya es conocido que cuando el anticiclón se instala sobre la Península nosotros disfrutamos de la Boira espesa, que nos dura varios días. A mi particularmente, sino he de viajar por carretera, me gusta y tengo la afición de hacer unas cuantas fotografías. Eso si tapadito, tapadito...

Para finalizar una foto de unos "inquilinos" que se han instalado permanentemente en nuesta ciudad, ya acostumbrados a la niebla.
Cigüeñas vigilando la calle Mayor de Lleida

 Aprovecho para desearos un venturoso año Nuevo.

lunes, 21 de noviembre de 2011

QUERCUS ILEX , de su recuperacion en el 2002 a hoy.

 El buen amigo y compañero del club Santiago Mata me ha facilitado las fotos de la evolución de una espectacular Encina. Ha hecho un detallado seguimiento desde su recuperación, en 2002, hasta hoy.
 Sin más comentarios ahi van las fotos:

RECUPERACION EN 2002:



FASES DEL DISEÑO:





FOTOS DEL CULTIVO Y FORMACION:











 TRANSPLANTE EN 2009:







ACTUALMENTE

Espero os guste.